Source:
Time:
Hits:2018-05-30
Los días 9 y 10 de junio de 2018 se celebrará en Qingdao, en la provincia de Shandong, la decimoctava reunión del consejo de jefes de estado de los países integrantes de la Organización de Cooperación de Shanghái. Esta es la primera cumbre que se celebra desde que se amplió el grupo de estados miembro, por lo que es especialmente significativa.
Uzbekistán es el país más poblado de Asia Central, además de uno de los miembros fundadores y más importantes de la Organización de Cooperación de Shanghái. Desde hace unos años, la cooperación económica y el intercambio cultural entre Uzbekistán y China no han parado de estrecharse, lo que ha consolidado aún más el vínculo de cooperación estratégica existente entre ambos países. El desarrollo de las infraestructuras eléctricas llevado a cabo por Uzbekistán fue visto con gran interés por HE, la cual se concentró en reforzar el desarrollo del mercado eléctrico en dicho país.
El 26 de septiembre de 2012, Harbin Electric International Co., Ltd. y la empresa uzbeka Uzbekenergo firmaron un contrato EPC para la construcción de la primera fase de la central térmica de carbón de 1x150 MW de Angren. En dicho proyecto se han empleado créditos blandos entre países miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái, y además supone un importante proyecto icónico de la "la Franja y la Ruta" de HE. HE ha suministrado las tres unidades principales del proyecto, además, la mayoría de los equipos auxiliares han sido fabricados en China y las principales empresas participantes también son chinas, por lo que se trata de un ejemplo típico del "hecho en China" y "construido por China".
Uzbekistán y China firmaron un acuerdo de financiación de proyectos durante una visita de estado realizada por Xi Jinping el 9 de septiembre de 2013. El 31 de diciembre de 2013, se inició formalmente el proyecto de Angren, con un plazo de obra contractual de 36 meses y un periodo de garantía de 2 años. El 23 de mayo de 2014, se llevó a cabo la ceremonia de inicio de excavación, con lo cual el trabajo de movimiento de tierras comenzó oficialmente. El 21 de agosto de 2016, la unidad principal se sincronizó por primera vez a la red. El 22 de septiembre de 2016, se logra que la unidad opere a carga completa, y se logra generar electricidad con 100 días de adelanto sobre la fecha estipulada en el contrato. 16 de octubre de 2016, el contratante uzbeko concede el certificado de recepción del proyecto con antelación. Esto confirma que el proyecto de Angren entra en el periodo de garantía, el cual dura hasta el 16 de octubre de 2018.
En septiembre de 2016, el nuevo presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, elogió a HE tras inspeccionar la nueva unidad instalada en el proyecto de Angren, y manifestó su profunda satisfacción por los indicadores de funcionamiento y la calidad de la obra. La unidad del proyecto de Angren comenzó a generar electricidad coincidiendo justamente con el 25º aniversario de la independencia de Uzbekistán, por lo que se convirtió en un presente para dicha conmemoración.
Desde el inicio del periodo de garantía hasta mayo de 2018, la unidad del proyecto ha mantenido un funcionamiento estable y eficiente durante los 19 meses transcurridos. Hasta la fecha, el proyecto lleva generados 1500 millones de kWh y 155000 t de vapor para calefacción. Esto ha supuesto una garantía fiable para satisfacer las necesidades de electricidad y calefacción de la población local, a la vez que supone un importante beneficio económico y social para Uzbekistán. La unidad del proyecto de Angren siempre se ha mantenido funcionando conforme a las necesidades de despacho de la red eléctrica uzbeka; mientras que otras centrales han ido parándose sucesivamente para su reacondicionamiento, la de Angren ha seguido funcionando a carga completa de forma estable, garantizando así la estabilidad de la red eléctrica y satisfaciendo el suministro durante los picos de demanda. Esto demuestra claramente la gran calidad y eficiencia de las unidades "hechas por HE".
Durante la cuenta atrás de la cumbre, respetables medios de comunicación oficiales uzbekos, tales como los periódicos Narodnoye Slovo (La palabra del pueblo), Pravda Vostoka (La verdad del Este) y Uzbekistan Today, han publicado artículos sobre el proyecto de la primera fase de la central eléctrica de Angren, que es el proyecto de referencia de la cooperación sino-uzbeka, mostrándolo como un modelo de cooperación energética entre ambos países.
Resumen de los comentarios: la unidad del proyecto de Angren es la primera unidad generadora con lecho fluidizado circulante de Uzbekistán, además del primer proyecto con el que la empresa Harbin Electric International Co., Ltd. entra en el mercado eléctrico uzbeko, la cual demuestra el vínculo de colaboración altamente efectiva e importante entre ambos países en el marco de la iniciativa histórica de "la Franja y la Ruta".
Resumen de los comentarios: una de las características únicas del proyecto de Angren es que es la primera vez que se usa carbón con alto contenido de cenizas para generar electricidad; este carbón de baja calidad es enormemente abundante en la región de Angren. El funcionamiento inicial de la unidad generadora bajo carga completa no solo puede ayudar a mejorar el medioambiente reduciendo las grandes pilas de ripios de las minas de carbón, sino que puede doblar la potencia de las unidades existentes. De este modo se consigue eliminar el problema de escasez de suministro eléctrico para las grandes industrias en la zona de Taskent, especialmente para las decenas de empresas productoras consumidoras de electricidad que se encuentran ubicadas en el parque industrial de Angren.
Resumen de los comentarios: vale la pena señalar que China es uno de los principales países inversores en nuestro país en el ámbito económico. En nuestro país ya hay más de 700 empresas de capital chino que han participado en dicho proyecto hasta su finalización, de las cuales Harbin Electric International es una de las empresas líderes en China. La entrega sin contratiempos de este proyecto ha servido para promover activamente la cooperación comercial y económica entre Uzbekistán y China.
La culminación exitosa del proyecto de Angren ha labrado una imagen de marca del "hecho en China" y "construido por China", es una perfecta interpretación de la "rapidez china" y la "calidad china", y demuestra con hechos la puesta en práctica de la iniciativa de "la Franja y la Ruta" por parte de las empresas chinas.